Combinaciones antiguas de quiniela

Estos días ha caído entre mis manos un libro de quinielas de los años 70 con combinaciones de quinielas antiguas. Muchas de estas combinaciones se calculaban y se sacaban con infinita paciencia a lápiz y papel.

Combinaciones antiguas
Combinaciones antiguas

Cualquiera de ellas se puede sacar ahora en cuestión de milisegundos con un programa informático, pero en aquellos años la tarea era complicada.

Leyendo el libro se me ocurrió que un bonito homenaje al trabajo de todos estos quinielistas, sería que algunas de sus combinaciones se pudieran calcular y se pudieran jugar con el adaptador de la página.

Por esta razón, me gustaría calcular y poner a vuestra disposición algunas de ellas, haciendo referencia al autor y al libro. No sé si pondré garantías porque el mérito de estas combinaciones es su elaboración con el objetivo de acertar y sacar buenos premios. Y no quiero desmerecerlas con un «hay una con mejor garantía«.

Espero que os guste la idea y las combinaciones y os invito a que si tenéis algún libro viejo o menos viejo de quinielas y os gusta alguna combinación, me las mandéis o me contéis el tipo de combinación para sacarlas y poder jugarlas todos.


Para colaborar con el mantenimiento de la página:
Podéis hacerlo a través de Transferencia Bancaria, Paypal.


Colaborar con la página

Empezaré con este libro editado en 1970: «Condicionado: 14 aciertos 1X2» del Quinielista: Timoteo Alonso Tejo. He de decir que esta combinación me costó sacarla con mis propios programas y tuve que programar algo, porque no conseguía calcularla con los programas clásicos de quinielas, jajajaja !Vaya quinielista que estoy hecho¡ .

Seguro que hay formas de sacar la combinación sin mayor complicación con los programas. Lo dejo como reto para los que utilizáis Megaquin, Quiniwin, Quininac, Free1x2….

LA COMBI: 14 Dobles con 8 variantes por 420 apuestas, con las siguientes características, tres variantes juntas, tres dispersas y dos variantes juntas.

Adaptar pronóstico.

Otro apunte acerca de la combinación, es que por las características de los dobles y los variantes condicionados he evitado poner X2 para pronosticar, si se pudiese poner «X2» se perderían las condiciones con variantes marcadas.

No obstante y por curiosidad, os dejo la versión en la que si se podría incluir «X2», pero como podréis ver una vez calculada, las condiciones no se respetan.

LA COMBI: 14 Dobles con 8 variantes por 420 apuestas, con las siguientes características, tres variantes juntas, tres dispersas y dos variantes juntas. (con X2)

Adaptar pronóstico.

Y para que tenga una aplicación práctica os voy a dejar cinco combinaciones de 24 apuestas para poder jugar de forma reducida esta combinación.

La primera es con apuestas internas y las 4 últimas con apuestas externas que en esta combinación reducen más que las internas, con lo cual tened en cuenta que si sale alguna de las internas el 14 no estará entre nuestros premios pero si premios menores.

Cómo podéis ver en las externas, si aumento probabilidad en premios superiores voy perdiendo probabilidad en premios inferiores. Dejo el «X2», pero ya sabéis que no se debería de usar, lo dejo a vuestro criterio. En este caso las condiciones no se cumplen por que se pronostica con externas, pero la reducción se hace sobre las 420 propuestas por Timoteo.

En la reducción con columnas internas es la mejor que se puede obtener en todas las categorías de premio.

(Con columnas Internas significa que todas las apuestas de la combinación estarían dentro de las 420 de la combinación madre, en cambio las externas son combinaciones fuera de las 420 apuestas, pero que reducen esas 420 apuestas.)

INTERNAS:

14 dobles por 24 apuestas, Al 10.  Adaptar pronóstico.
10:100% 11:71,43% 12:71,43% 13:5,71% 14:5,71%

EXTERNAS:

  • 14 dobles por 24 apuestas, Al 10.  Adaptar pronóstico.
    10:100% 11:100% 12:13,1% 13:7,86% 14:0%
  • 14 dobles por 24 apuestas. Al 11Adaptar pronóstico.
    10:90,48% 11:90,48% 12:27,14% 13:27,14% 14:0%
  • 14 dobles por 24 apuestas, Al 12Adaptar pronóstico.
    10:100% 11:84,76% 12:84,76% 13:0% 14:0%
  • 14 dobles por 24 apuestas. Al 13Adaptar pronóstico.
    10:89,05% 11:89,05% 12:27,14% 13:27,14% 14:0%


7 opiniones en “Combinaciones antiguas de quiniela”

  1. Buenas noches, perdone que le moleste por hacerle una pregunta un poco rara, he estado viendo esa «combinación antigua» de 420 apuestas, qué hace una reducción de 14 dobles por 24 apuestas, y la he repasado un montón de veces, y he llegado a la siguiente conclusión, está reducción es al 10 correcto, pues bien, mi intención es hacer la Interna que si no me equivoco dice Usted que es la mejor, hacer todo el desarrollo y luego buscar 2 o 3 partidos y ponerlos a fijo, y la pregunta es entonces paso a una reducción al 12 o 13 , gracias y otra vez le felicito por la Web, es la mejor que hay en temas de Quinielas 👍

    1. Hola Josep, gracias por visitar la página y por sus amables palabras. La reducida por 24 apuestas es sobre las 420 apuestas condicionadas por variantes. Si el 14 entrará dentro de estas 420 combinaciones, un premio de 10 estaría asegurado y muy probablemente casi alguno de 11 y 12 que están al 71%. El tema que me comenta, es que si convirtiendo 2 o 3 partidos a fijo una vez se saque la combinación subiría la categoría de premios a 12 y 13. Yo creo que mejoraría el acierto siempre que se acierten los fijos y que subirían categoría de premio o aumentaría el numero de premios menores, lógicamente habría que acertar todo y la columna premiada debería de estar entre las 420 apuestas. Me parece buena idea la verdad.

      Probablemente se pueda sacar una combinación de 11 dobles con tres fijos y con 8 variantes en los 11 dobles en las mismas condiciones que los 14 dobles de las 420 apuestas, por menos apuestas y con menos apuestas en la reducción interna. Pero su idea me parece interesante y podría dar resultado alguna jornada. No obstante me lo apunto a ver si puedo añadir para 11 y 12 dobles la misma combinación y ver que reducciones internas salen.

      Un saludo Y gracias de nuevo.

    1. Estaba calculándola y fíjate que para sacar las dos grupos de tres variantes y otro de dos variantes. Se me quedan en 176 apuestas, pero al analizar las 176 apuestas me doy cuenta que para lograr ese orden de variantes el sistema tiene X fijas y dobles en lugar de triples.

      Con dos grupos de tres variantes y una variante dispersa si que me salen todos los múltiples. 576 apuestas. Aquí ya se podría trabajar una reducción. Esta semana no me da tiempo, pero para la que viene a ver si puedo colgar esta y un par de combis más del libro, hay alguna bastante interesante, para los que os gusta jugar este tipo de combinaciones.

  2. Hola
    Pensé que había visitado todas tus páginas y hoy he visto que no lo había hecho con la de combinacines antiguas
    Yo hacía las quinielas a columna a columna hasta que te descubrí y me diste la opción del QR y la hago todas las semanas con tus paginas y quería preguntarte si ese sistema se puede hacer con triples y dobles inclullendo el X2 aunque no sea aconsejable
    y ya se que varían los variantes
    Si es posibles me lo dices
    Y si puedes me calculas 5 triples y 6 dobles a 3 variantes seguidas otras 3 variantes seguidas y 2 separadas
    Me dices las opciones
    Un saludo

    1. Hola Juan Antonio, no lo había visto porque el artículo de antiguas lo colgué ayer de la página, es reciente. Me gusto este sistema de combinar variantes de este quinielista y casi la mitad del libro es sobre esta combinación de 420 apuestas que he puesto. Pero tiene muchas otras, casi todas con dobles.

      Se podría calcular esos 5 triples y 6 dobles con esas posiciones de variantes, pero no creo que con una plantilla de la página se pudiera hacer, variarían los resultados según tu pronóstico. Tendrías que calcularlo con el pronóstico construido, con algún programa comercial de quinielas.

      El caso es que tiene una de 6 triples y 6 dobles por 336 apuestas, 8 variantes, tres variantes seguidas, dos juntas y tres diseminadas. Y la construye al directo con 20 boletos de apuestas múltiples.

      El tema para poderlo adaptar a una plantilla, sería quizás sacar las apuestas al directo, sin «X2» y generar algún tipo de reducción. Déjame dar una vuelta a la de 5 triples y 6 dobles y si tengo un rato esta semana la ponemos como experimento.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener información estadística. Si estás de acuerdo pulsa en Aceptar. Más info

ACEPTAR
Aviso de cookies